Carol Dweck, autora de " Mindset. La actitud del éxito ". En realidad, si te sumerges de cabeza en algo es porque no lo dominas. Esto es un rasgo maravilloso de la mentalidad de crecimiento: no tienes que pensar que ya eres excelente en algo que quieras hacer y que disfrutas haciendo. ¿Cómo actúas cuando te sientes deprimido? ¿Trabajas con más empeño o abandonas? La próxima vez que sientas un bajón, ponte a ti mismo en la mentalidad de crecimiento, piensa en aprendizaje, en desafío, en enfrentarte a los obstáculos. Piensa en el esfuerzo como una fuerza positiva y constructiva, no como algo pesado. Inténtalo. ¿Hay algo que siempre hayas querido hacer y no has hecho por miedo a hacerlo mal? Elabora un plan y llévalo a cabo. … los alumnos de mentalidad fija nos decían que su principal objetivo en el instituto -además de resultar inteligentes- era el de realizar el menor esfuerzo posible… Este síndrome del mínimo esfuerzo a menudo es una manera de declarar ...